lunes, 6 de junio de 2011

Coma da una exhibición en el Rally de Cerdeña

[foto de la noticia]

El español Marc Coma se ha proclamado por segunda vez en su carrera campeón del Rally de Cerdeña, tercera prueba del Mundial todoterreno, tras una exhibición de principio a fin.
El campeón del Dakar y ganador de esta carrera hace un año acabó con 4:15 minutos de ventaja sobre el segundo, el francés Cyril Despres (KTM) -vencedor en 2008 y 2009-, y 4:24 sobre el tercero, el portugués Helder Rodrigues (Yamaha), que sigue como líder del campeonato.
Coma, que se puso encabeza en la primera etapa, no dio opción alguna a sus rivales en una carrera en la que se impuso en seis de las especiales disputadas durante las cinco jornadas. Se trata de su segundo triunfo en el rally italiano. El ganador de la quinta y última etapa fue el portugués Ruben Faria (KTM).
Octavo tras la especial
Marc Coma terminó la especial en octava posición debido a un pequeño problema con el "trip", que tuvo que cambiar, lo que le hizo perder algo de tiempo. Sin embargo, la ventaja de más de seis minutos de la que gozaba le permitió mantener el liderato en la general y llegar a San Teodoro como vencedor de la prueba.
"En esta última etapa teníamos margen suficiente con el que jugar y hemos intentado llegar al final sin correr riesgos ni cometer errores. Ha ido bien, solo he tenido un pequeño problema con el trip, que hemos tenido que cambiar y eso nos ha hecho perder algo de tiempo, pero teníamos un colchón suficiente", explicó el español en declaraciones difundidas por su equipo.
"Esta última etapa ha sido sorprendentemente dura, ya que el último día suele ser casi de trámite, pero aquí el recorrido ha sido largo y nada fácil. La moto ha funcionado perfectamente, me he sentido muy cómodo durante toda la prueba y, una vez más, tengo que agradecer el trabajo de todo el equipo, que ha estado fantástico", agregó.

El Mundial de Rally de 2012 tendrá 13 pruebas

La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) ha hecho públicos los rallys que conformarán el próximo Mundial de 2012, que estará compuesto por 13 citas, de las que Montecarlo será la primera, mientras que el Campeonato del Mundo se cerrará también en tierras europeas con el Rally de España.
El trazado monegasco vuelve al campeonato tras no figurar entre las pruebas oficiales del presente Mundial y será el lugar escogido para que comience la competición el próximo 21 de enero.
La gran duda en este calendario -todavía provisional- de la FIA es el Rally de Grecia, que aún no tiene una fecha definitiva
Entre las ausencias destaca la del Rally de Jordania, que esta temporada ha sido una de las pruebas del calendario oficial, y se queda fuera del Mundial en favor de Montecarlo.
La gran duda en este calendario -todavía provisional- de la FIA es el Rally de Grecia, que aún no tiene una fecha definitiva para su celebración. La cita helena podría disputarse bien el 27 de mayo o en su defecto una semana después, el 6 de junio.
Por su parte, el Rally de España, que esta campaña está ubicado el 23 de octubre, cambia su fecha de celebración y pasa a ser la última fecha del campeonato, que se disputará el próximo 4 de noviembre.

CALENDARIO DEL MUNDIAL 2012
 22/01 Montecarlo.
 12/02 Suecia.
 11/03 México.
 01/04 Portugal.
 29/04 Argentina.
 27/05 Grecia (o 03/06).
 24/06 Nueva Zelanda.
 05/08 Finlandia.
 26/08 Alemania.
 16/09 Gran Bretaña.
 07/10 Francia.
 04/11 ESPAÑA.
 Octubre - Italia (*) pendiente de confirmación.

sábado, 30 de abril de 2011

Así esta el Mundial de Rallies

1º  Mikko Hirvonen    58
2º  Sebastien Loeb     58
3º  Jari Matti Latvala  48
4º  Sebastien Ogier    41
5º  Petter Solberg      31
6º  Mads Ostberg      28
7º  Matthew Wilson   12
8º  Henning Solberg   10
9º  Kimi Raikkonen    10
10º Martin Prokop      6
11º Per-Gunnar Andersson  6
12º Federico Villagra  6
13º Juho Hänninen      4
14º Ott Tanak             1
15º Dennis Kuipers     1
16º Khalid Al Qassimi 1

Jari Matti Latvala48

¡Seis espectadores heridos al ser atropellados en la Subida a Udana!

Seis personas han resultado heridas esta tarde en la prueba automovilística de la Subida a Udana, disputada en el municipio guipuzcoano de Oñati, al ser atropelladas por uno de los coches que participaban en el rally.
El accidente ha tenido lugar hacia las tres y veinte de la tarde en la carretera GI-2630, cuando uno de los vehículos que corría en la competición ha arrollado a varios espectadores.
Seis de ellos han resultado heridos, todos varones y de edades comprendidas entre 22 y 33 años, que han sido trasladados a hospitales de Guipúzcoa y Álava.
La Ertzaintza ha abierto un atestado para aclarar las circunstancias en las que se ha producido este suceso.

Nani' Roma debuta con el equipo X-Raid BMW

Roma durante unos entrenamientos previos al Dakar

El piloto español Joan 'Nani' Roma, que ha llegado a un acuerdo con el equipo X-Raid BMW para la temporada 2011 y el Dakar 2012, debutará con su nuevo equipo el próximo domingo en el Rally de Túnez, que este año, a pesar de la crisis política actual, cumple 30 ediciones y concentra en la salida a equipos y pilotos de todo el mundo.
El Rally de Túnez (1 al 7 de mayo) es considerado como un buen entrenamiento para el Dakar, ya que discurre por extensas dunas de arena y ofrece muchos espacios abiertos con navegaciones similares a los que se encuentran en el desierto de Atacama. Serán seis especiales con un recorrido de 1.550 kilómetros cronometrados en arena y dunas incluyendo zonas inéditas que nunca han sido recorridas por el rally anteriormente.
A lo largo de la temporada, el piloto catalán alternará la participación a bordo de un BMW X3 con la del Mini All4 Racing, con el fin de desarrollar ambos coches, ya que todavía no está decidido con cuál participará en el Dakar. 'Nani' tendrá a su lado de copiloto al experimentado Michel Perin, tres veces vencedor del Dakar con quien ya compartió coche en el Dakar 2010 y en la Baja España donde obtuvieron la victoria. Sus compañeros de equipo serán, de momento, Stephane Peterhansel y Boris Garafulic.
El de Folgueroles vuelve al equipo con el que participó en la temporada 2009 y el Dakar 2010, tras la retirada del equipo oficial Mitsubishi. La opción BMW era sobre el papel la más sólida para luchar por la victoria en el Dakar. Todavía está pendiente la participación de VW en la próxima edición del Rally Dakar 2012.

martes, 8 de marzo de 2011

LOEB SE HACE CON LA VICTORIA


El francés Sebastien Loeb (Citroen) se hizo con su quinta victoria consecutiva en el Rally de México, tras la disputa de la última jornada, en la que se vio beneficiado por el abandono de su compañero y compatriota Sebastien Ogier, quien no pudo continuar por una salida de pista.
Le siguió en el podio la dupla finlandesa de Ford, con Mikko Hirvonen segundo, algo que le permite mantenerse al frente del mundial, y Jari-Matti Latvala, tercero.
Hoy se preveía un gran duelo entre los pilotos oficiales de Citroen, con Ogier líder al inicio con una ventaja de algo más de diez segundos sobre Loeb, pero su ímpetu le hizo cometer un error en el kilómetro trece de la primera especial, lo que le causó una salida de pista en la que arrancó una rueda.
Ya sin su mayor oponente al triunfo, Loeb sólo tuvo que mantenerse sobre la pista para conseguir un nuevo triunfo.

Una penalización a Loeb deja líder a Ogier

Loeb, en uno de los tramos de la segunda etapa del Rallye de Mexico

El francés Sebastien Ogier (Citroen) es líder del rally de México, segunda cita del calendario, tras la disputa de la segunda jornada y después de beneficiarse de una penalización que le impusieron a su compañero y compatriota Sebastien Loeb por salir cinco minutos tarde a uno de los tramos por problemas con el cambio.
El incidente se produjo cuando el quinto tramo de la jornada iba a dar comienzo. A la salida, la caja de cambios del Citroen DS3 WRC de Loeb quedó atascada en la tercera marcha, por lo que no podía salir al tramo y mucho menos competir. Así que tuvo que bajar, arreglarlo y esperar a que le dieran de nuevo la salida. En total fueron cinco minutos, lo que le supuso una penalización de cincuenta segundos.